Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) con las representaciones de partidos políticos, se presentaron los informes de actividades de algunas comisiones, en los que se da cuenta de las acciones emprendidas por la institución para el fomento de la cultura democrática, la educación cívica y las armonizaciones al marco legal en la materia electoral a nivel local.
En primer término, se presentó el informe bimestral de la Comisión Temporal de Normatividad, respecto de las opiniones a iniciativas de reforma de ley solicitadas al IEE por parte del Congreso del Estado, en las que se abordan asuntos y temáticas en materia político-electoral.
En total, se solicitó la opinión del Instituto respecto a cuatro iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y el Código Electoral del Estado de Aguascalientes, que versan sobre el derecho al voto de las personas sujetas a la medida cautelar de prisión preventiva; atribuciones y facultades de las personas servidoras públicas respecto a responsabilidades administrativas; armonización de la ley en materia de transparencia, datos personales y obligaciones de los partidos políticos en este rubro; así como la modificación de la fecha de toma de protesta de las personas electas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025 (PEEPJEA).
Asimismo, se rindió el informe de las Consejerías Electorales en materia de acciones de fomento y promoción de la educación cívica, en el que destaca la participación en eventos, foros, entrevistas y demás actividades desarrolladas en el último mes.
En el informe de la Consejera Presidenta, que da cumplimiento a la fracción XVIII del artículo 76 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, se anticipa la suscripción de convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga para el establecimiento de las bases de cooperación y apoyo para la difusión e implementación de los mecanismos de participación ciudadana.
De igual modo, se dieron a conocer los informes ordinarios mensuales de la Secretaría Ejecutiva y la Oficialía Electoral.