El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) Y el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Junta Local Ejecutiva, llevaron a cabo la firma del Plan de Trabajo Conjunto para la promoción de la participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial.
Los objetivos del plan de trabajo son: fomentar el interés sobre la trascendencia de la elección de diversos cargos del Poder Judicial, mediante la organización de foros, talleres y actividades informativas en espacios universitarios y comunitarios; así como promover la participación activa y reflexiva de la ciudadanía en el proceso electoral, proporcionando información clara y accesible sobre el funcionamiento de los Poderes Judiciales.
Se propone la difusión de materiales informativos digitales a través de las redes sociales institucionales, promover la descarga y uso de la aplicación móvil “Apprende INE” en la entidad, así como el fomento de las herramientas cívicas digitales.
Al evento protocolario asistieron la Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González; la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE, Brenda Castrejón Hernández; las Consejerías Electorales integrantes de la Comisión Permanente de Educación Cívica: Javier Mojarro Rosas (Presidente) y Zayra Fabiola Loera Sandoval (Secretaria); la Consejera Electoral, Hilda Yolanda Hermosillo Hernández; la Secretaria Ejecutiva del IEE, Tania Libertad Sánchez Mendoza; el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva, Alejandro Solís Hernández; la Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Consejo Local del INE, Gabriela Gutiérrez Gutiérrez; el Director de Capacitación y Organización Electoral del IEE, Ricardo Alejandro Hernández Ramos; y el Coordinador Operativo del INE, Enrique Rodríguez Delgado.
En su intervención, la Consejera Presidenta del IEE señaló la importancia de que ambas instituciones unan esfuerzos para dar a conocer las características y atribuciones de los cargos a elegir, la difusión de la información para el ejercicio del voto, con énfasis en los sectores poblacionales donde se tiene la menor participación.
A su vez, la Vocal Ejecutiva del INE destacó que, al tratarse de un proceso electoral inédito, es fundamental la colaboración interinstitucional para cumplir los objetivos de los programas para incentivar la participación ciudadana.
Por último, el Consejero Electoral, Javier Mojarro Rosas, mencionó que, además del voto, la ciudadanía puede participar de manera activa en el proceso electoral en otras actividades, como la integración de las autoridades encargadas de la organización o la observación electoral, cuya relevancia es mayor ante la ausencia de las representaciones de partidos políticos.